domingo, 16 de octubre de 2011

Tipos de perfiles

Como hice ayer, os voy a ir dejando perfiles de relieve que creo, os pueden ayudar a estudiar la asignatura.

Hoy, os dejo el perfil del anticlinal y el sinclinal, acordaros que el nombre que recibe este tipo de paisaje es: Jurásico.






Si el tipo de paisaje  al que se diera lugar estuviese muy erosionado y con algunas partes fragmentadas. Cuando los anticlinales se han quedado elevados por encima de los sinclinales, se denomina: Paisaje Apalachense, apalachano o Invertido.




sábado, 15 de octubre de 2011

Creo, que sería interesante, que tuvieses los cortes geológicos que vimos en clase sobre los tipos de plegamiento. Cuando estudieis, es bueno que los tengais delante pues con las imágenes os será mas fácil enterlo.

Borde convergente


 Borde divergente y estructura fallada




Las eras geológicas


Tal y como os prometí, os dejo el video de las eras geológicas. En él, se os explica la duración de cada una de ellas.


martes, 11 de octubre de 2011

La llegada a la luna. CCSS 1º ESO

Hoy hemos hablado de la llegada del hombre a la luna como parte de los viajes extraordinarios que se han ido realizando a lo largo de la historia. Aquí os dejo el video prometido sobre ello.


Deriva continental

En este breve video, podreis ver una explicación mucho mas clara de la Deriva Continental. Espero que os guste.


Geografia de nuevo

Os dejo el video que hemos intentado ver en clase sin exito. Trata, como os comenté de la teoría de movimiento de placas dada por Alfred Wegener


sábado, 8 de octubre de 2011

Empezamos......GEOGRAFÍA

Chicos, como hemos empezado tan tarde, ya os he comentado que sería bueno que tuvieseis una idea de la Geografía como ciencia y de como comentar cada uno de los gráficos, fotografías, mapas, etc que nos vamos a ir encontrando a lo largo del curso, por eso, como deberes tenemos:

  • Resumen de la página 8  a la 23 de libro de texto. ¡Ojo!, quiero un resumen no que me copies lo que viene en el libro.

lunes, 3 de octubre de 2011

Empezamos un nuevo curso

Hola a todos,

Empezamos un nuevo curso, espero que con ilusión y motivación, pues la vamos a necesitar. Desde este pequeño rincón, mi intención es iros ayudando en vuestras asignaturas, iré colgando los deberes diarios, los trabajos pendientes, enlaces a páginas interesantes, videos que crea importante que podeis ver,  leyendas, etc.

Espero que os sea de ayuda.

domingo, 8 de mayo de 2011

Fin de la asignatura

Bueno, hasta aquí hemos llegado, hemos hecho un paseo por toda la Historia de España de forma muy breve y rápida con estos vídeos que espero, os ayuden a completar la asignatura.

Desde aquí os deseo suerte en el examen de mañana y por supuesto, en la PAU.

Mucho ánimo a todos...

Legislaturas democraticas desde la dimision de Suarez

En esta página podreis encontrar muchisimos videos de youtube sobre la asignatura. Están desde los últimos que hemos visto sobre la época del franquismo, Suarez o los que nos completarian la hemeroteca de videos de la asignatura.

http://www.youtube.com/user/josealvarezpousa

Golpe de Estado del 23 F

Legalización del PCE

Los ultimos videos que os voy a ir dejando sobre la asignatura y que hemos visto en clase serán:

miércoles, 4 de mayo de 2011

La Semana Negra

En este video vereis los pasos seguidos por Suarez para conseguir la libertad de partidos politicos en España y los graves sucesos de la España del momento.

Ley para la Reforma Politica

El Rey, nombrara como Presidente de Gobierno tras Arias Navarro a Adolfo Suarez. Este no será bien aceptado por el pueblo y tendrá en sus manos el poder para cambiar la situación politica del pais. El primer paso sera la Ley para la Reforma Politica.

Gobierno de Arias Navarro

A la muerte de Franco, será Arias Navarro el encargado de continuar como Jefe de Estado bajo el mandato del nuevo rey, Juan Carlos I, sin embargo, las protestas, manifestaciones, etc harán que sea obligado a dimitir.

martes, 3 de mayo de 2011

Muerte de Franco

Este nuevo video, que no hemos visto en clase, muestra el comunicado de Arias Navarro, nuevo Jefe de Estado bajo el mandato de Franco, cuando murio el caudillo.

Muerte de Carrero Blanco

Uno de los sucesos más destacados en los últimos años del franquismo fue el asesinato del que estaba llamado a ser el sucesor de Franco, Carrero Blanco a manos de ETA. Aqui os dejo un video que vimos en clase sobre el suceso.


sábado, 16 de abril de 2011

El turismo desde los años 60

Hablamos en clase del papel tan importante que tiene el turismo en la España de los años 60, os dejo este video que os cuenta, en datos, algo mas de lo que vimos en clase.

Bienvenido Mr. Marshall

Hablando de la economía del regimen franquista, hicimos tres divisiones de las etapas mas destacadas,
* la primera con autarquia y autoconsumo, cartillas de racionamiento y toda actividad economica tutelada por el Estado con un fuerte proteccionismo.
* la segunda con una timida apertura exterior con la entrada en la ONU y la ayuda norteamericana que llega del Plan Marshall.
* Una tercera con un gran crecimiento economico marcado por la fuerte emigracion al exterior, con llegada de turismo y fuertes inversiones extranjeras.

El video que os dejo a continuacion, es el que hablaba de esa ayuda norteamericana, que no será tan generosa como la que recibe Europa tras la II Guerra Mundial pero que animo a los españoles.


La division azul

Hemos empezado un nuevo tema, el penúltimo del temario. Estamos hablando estos dias de Franco y su regimen, en él, el otro día hablamos de la relacion y encuentro de Franco con Hitler en Hendaya y como la relacion entre ambos dió lugar al envio de unas tropas voluntarias para luchar contra el enemigo sovietico, os dejo un video que resume lo principal sobre estas tropas.

martes, 5 de abril de 2011

Video resumen de la Guerra Civil española

En este video, como os comente en clase, teneis un resumen completo de todo lo que hemos ido viendo sobre la Guerra Civil.

El bombardeo de Guernica

Poco antes de morir Mola, se va a autorizar el bombardeo de Guernica que supondra un ensayo para las armas que se utilizaran en la Segunda Guerra Mundial


La defensa de Madrid

Acordaros de lo que vimos en clase sobre la defensa de Madrid. En este video vereis un resumen de los sucesos mas importantes de la capital en la Guerra Civil.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Asedio al Alcazar de Toledo

En clase hemos visto los sucesos del Alcazar de Toledo donde las tropas milicianas asediaron a los nacionales hasta que el General Valera los libero.
En el siguiente video, se ven parte de los cañonazos y destrozo que este asedio causó en el hoy reconstruido Alcazar.

domingo, 27 de marzo de 2011

Sublevacion militar del 18 de julio de 1936

En este breve video se os presenta a los militares que fueron cabecillas e importantes en el Golpe de Estado e inicio de la Guerra Civil el 18 de julio de 1936. En el anterior video comentabamos cual era la situacion politica y que este movimiento militar se estaba viendo venir, pues aqui se os presenta que pasó....

sábado, 26 de marzo de 2011

Julio de 1936

Y no solo se esta radicalizando la situacion politica con los asesinatos de del Teniente Castillo y de Jose Calvo Sotelo sino que tambien las tropas militares se van organizando y se va configurando el futuro Golpe de Estado.

La primavera de 1936

Pero como podeis ver en este video, la politica se va radicalizando pocos meses despues de las elecciones....

El gobierno del Frente Popular

Un poco despues del video anterior, en 1936 y tras las nuevas elecciones convocadas tras la dimision de Lerroux, vence el Frente Popular, una coalición de izquierdas que intentar volver al orden establecido en los primeros tiempos de la República.

jueves, 17 de marzo de 2011

La revolución de Asturias

Para repasar este tema os servirá de ayuda este video, en el se repasan los levantamientos de Asturias en 1934, acordaros de que cuando la derecha, la CEDA se hace con el poder, en 1933, muchas de las reformas del periodo inicial de la Republica se van a ir aboliendo y esto provoca el malestar del pueblo y por tanto, los levantamientos.

martes, 15 de marzo de 2011

Las elecciones de 1933

El final de la clase de hoy lo hemos dedicado a comentar las nuevas elecciones que se dan en 1933, acordaros de los motivos: los sucesos de Casas Viejas, los movimientos anarquistas y que a partir de este momento, sera la derecha, unida bajo la CEDA, quien gobierna en España.

La reforma agraria

Este nuevo video, que no hemos visto en clase, os explica los puntos mas destacados, con imagenes, de la reforma agraria emprendida tras la Constitucion de 1931.

La constitución de 1931

Otro nuevo video que os resume los principales puntos de la nueva Constitución, la de 1931.

jueves, 10 de marzo de 2011

La II Republica española

En clase hemos visto y analizado este video. Os lo dejo en el blog para que lo veais con detenimiento.

martes, 8 de marzo de 2011

Gobierno de Damaso Berenguer

De nuevo, os dejo un video visto en clase, en el aparece Damaso Berenguer, como sucesor en el poder a la muerte de Primo de Rivera y donde se os habla del Pacto de San Sebastian. ¿Os acordais del Pacto de Ostende?

domingo, 6 de marzo de 2011

La economía en la Dictadura de Primo de Rivera

A continuación os dejo el breve video que relata como fue la economía en tiempos de Primo de Rivera. Acordaros que una buena situación económica, sin paro y con nuevas infraestructuras hace que la población viva mas tranquila que en periodos anteriores, se evitan las huelgas, manifestaciones, etc.

miércoles, 2 de marzo de 2011

La dictadura de Primo de Rivera

Como hemos visto esta mañana, dentro de un contexto político europeo, Miguel Primo de Rivera dará un Golpe de Estado, con apoyo real, en 1923 que constituirá la primera dictadura que sufra España en el S.XX.

El discurso con el que se hace con el poder es el siguiente:

Reinado de Alfonso XIII

Hoy hemos visto en clase diferentes videos sobre la Semana Trágica de Barcelona y el Desastre del Annual que os dejo a continuación. Acordaros que tambien nos sirven para estudiar.



martes, 1 de marzo de 2011

La boda de Alfonso XIII

De nuevo por aqui, os dejo el video que hemos visto esta mañana en clase sobre la boda de Alfonso XIII, es un estupendo reportaje que cuenta la vida de una niña que murió en el atentado pero tambien nos sirve para darnos cuenta del papel de la prensa en aquellos momentos de principios de siglo.

martes, 15 de febrero de 2011

Mantenemos el examen de mañana

Hola a todos,

por si entrais por aqui, estudiando, os comento que mañana tenemos el examen...ni lo dejamos para otro dia, ni se pospone, ni nada...

A estudiar...

jueves, 10 de febrero de 2011

Desarrollo de la industrialización en España en el S. XIX

En estos videos teneis un pequeño resumen de la economía y población española en el S.XIX. Acordaros, como explicamos en clase, que para que se lleve a cabo un desarrollo economico es necesario un aumento demográfico. Ambos van siempre unidos. Como consecuencia de todo ello y debido a la presencia de capitales extranjeros, se va a desarrollar la red ferroviaria.






viernes, 4 de febrero de 2011

Las desamortizaciones

Os dejo un breve video sobre las desamortizaciones, tal y como hemos visto hoy en clase. En el se os explica bastante detalladamente donde y como se produjeron estas desamortizaciones.

sábado, 29 de enero de 2011

El caciquismo y el pucherazo

En clase hablamos del caciquismo y del "pucherazo", para que quede mas claro os dejo este pequeño y breve video que lo explica.

La Restauración

Breve video sobre el reinado de Alfonso XII que os puede ayudar de cara al examen del próximo miercoles.

jueves, 27 de enero de 2011

Alfonso XII y M. Cristina de Habsburgo

En esta ocasion, os cuelgo el breve video extraido de la pelicula ¿Donde vas Triste de Ti? en la que se relata la relación entre el triste Alfonso XII y su futura esposa, M. Cristina de Habsburgo.


Romance de la Reina Maria de las Mercedes

Para aquellos que en clase no pudisteis disfrutar de esta copla, os la dejo aqui para que la escucheis de nuevo. Como os decia, cuenta en pocos minutos, la historia de amor entre la reina Maria de las Mercedes y Alfonso XII.

jueves, 20 de enero de 2011

Reinado efectivo de Isabel II

En clase hemos hablado de los multiples gobiernos que se dan bajo el gobierno de Isabel II, en este video se habla de la Vicalvarada, momento en el cual Espartero vuelve a situarse en el poder. Se comenta tambien los sucesos y maniobras politicas de O´Donnell hasta las intervenciones politicas en colonias.

En resumen, en 3 minutos teneis resumidas todas las etapas politicas del reinado de Isabel II.


Regencias de Isabel II - M. Cristina y Espartero.

Os dejo otros dos brevisimos videos la Regencia de Isabel II, el primero con la Regencia de M. Cristina y un gobierno moderado con el gobierno de Martinez de la Rosa y la segunda con la Regencia del militar Espartero.



martes, 18 de enero de 2011

1ª Guerra Carlista

Os dejo un video sobre la 1ª Guerra Carlista, en el, se cuenta, poco mas o menos lo mismo que hemos visto en clase pero con mas detalle sobre el conflicto y los motivos por los que Carlos no acepta el Convenio.

jueves, 13 de enero de 2011

miércoles, 12 de enero de 2011

Trienio Liberal

Os dejo otro pequeño video sobre el Trienio Liberal, como dijimos es un levantamiento militar que se ve entorpecido, totalmente, por un rey que no quiere un regimen distinto del absolutista y autoritario.

Aqui vereis el final de Riego.

El regreso de Fernando VII

Como hemos visto en clase, Fernando VII, el Deseado, regresa a España a la caida de Jose I Bonaparte y aunque en un princio se cree que va a respetar la Constitución de 1812, pronto instaurará un regimen absolutista que estará enmarcado en un contexto europeo de Restauración a la caida de Napoleón.

En este video se os cuenta algo de ese periodo.

lunes, 10 de enero de 2011

La Constitucion de 1812

Ya estamos de vuelta...y, por supuesto, feliz año a todos.

Hoy, como adelanto a la clase que vamos a tener mañana, os dejo un pequeño video sobre el nuevo libro de Perez Reverte. Esta basado en la Constitución de 1812 y en él, el escritor os resume un poco, los puntos principales de dicha Constitución...

Alguien se anima con el libro....