jueves, 18 de mayo de 2017

CALENDARIO EXÁMENES FINALES JUNIO: MUY IMPORTANTE

Esta semana he ido poniendo en las clases cuales van a ser nuestros exámenes finales. 

Para aquellos que no habeis estado os lo dejo por escrito. Mirar aquello que teneis entregado y lo que os falta ¡QUE EN ALGUNAS OCASIONES ES MUCHO!. No lo dejeis para el final porque no queda nada. 

TODOS AQUELLOS EXÁMENES QUE A PARTIR DE LA SEMANA PRÓXIMA NO ESTEN REALIZADOS, SE DEJARAN PARA HACERLOS JUNTOS LA SEMANA DEL 12 AL 16 DE JUNIO.

Os detalló por curso lo que teneis que entregar para aprobar la evaluación (bajo ningún concepto se dará por aprobada la evalución sin uno de estos trabajos-exámenes):
  • Nivel I mañanas. 
    • Examen de Roma. Día 8 de junio. 
    • Clases finales el día 14-15 de junio. RECUPERACIONES. Tambien veremos un documental y trabajaremos con fichas. Son obligatorias. 
    • Obligatorio para aprobar la evaluación:
      • Examen de Grecia política - lo hicimos en el blog
      • Trabajo y exposición sobre los dioses. 
      • Examen arte de Grecia - en clase
      • Fichas sobre Grecia
      • Examen de Roma
      • Fichas de Roma
      • Fichas sobre visionado del documental. 
      • Trabajo visita Museo del Prado
  •  Nivel I tardes. 
    • examen de Roma. Día 9 de junio. 
    • Clases finales 9 de junio. RECUPERACIONES  y veremos tras el examen un documental y haremos un pequeño-trabajo reflexión.
    •  Obligatorio para aprobar la evaluación:
      • Examen de Grecia política - lo hicimos en el blog
      • Trabajo y exposición sobre los dioses. 
      • Examen arte de Grecia - en clase
      • Fichas sobre Grecia
      • Examen de Roma
      • Fichas de Roma
      • Fichas sobre visionado del documental. 
      • Trabajo visita Museo del Prado
  • Nivel II mañanas
    •  Examen II República. Día 7 de junio. 
    • Clases finales 14 junio. RECUPERACIONES. Fichas sobre la Guerra Civil española. 
    •  Obligatorio para aprobar la evaluación:
      • Trabajo sobre el tema escogido de la Historia Contemporánea. 
      • Fichas I Guerra Mundial
      • Examen Alfonso XII -en el blog
      • Examen Alfonso XIII
      • Examen II República
      • Visita Museo del Prado. Actividades
      • Fichas Guerra Civil

martes, 9 de mayo de 2017

Resumen periodo de la Restauración monárquica en España

Os dejo un video-resumen del periodo comprendido entre el rey Alfonso XII y su hijo Alfonso XIII. Periodo entre la I República y la II.

Sería interesante que lo vieseis antes del examen del día 17 de mayo. 


domingo, 7 de mayo de 2017

El reinado de Alfonso XIII- Dictadura de Primo de Rivera

A continuación os dejo los videos más destacados de este periodo que ya vimos en clase:
  • El golpe de Estado del General Primo de Rivera


  • Economía:

  • Gobierno de Dámaso Berenguer y Pacto de San Sebastián:


miércoles, 3 de mayo de 2017

El reinado de Alfonso XIII - primera etapa


Como comenté en clase, os iré dejando de cada tema, aquellos videos que sean más provechosos para estudiar la asignatura.

Cada video se relaciona con una parte del tema que vimos en clase, si lo veis tras estudiar, os ayudarán a comprender mejor lo estudiado.

REINADO DE ALFONSO XIII

Primera etapa:
  • Semana Trágica de Barcelona:

 

  • El reformismo de Canalejas:
 
  • Huelga de 1917 y el pistolerismo:


  • El desastre del Annual:


Juegos interactivos con mitologia

En este enlace podeis practicar vuestro conocimiento sobre los dioses griegos y romanos.

¡Os animais!

http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/juegos/religiongriega/religiongriega.htm

PREGUNTA PARA NOTA (1 pto extra):

¿DE QUIEN ES LA CABEZA DE LA IMAGEN? ¿QUE REPRESENTA? Contarme algo sobre ella/él 

Repaso Dioses griegos

Tras vuestras exposiciones, os dejo un video resumen de los dioses más destacados del Olimpo.


viernes, 28 de abril de 2017

MUY IMPORTANTE: Exámenes por ordenador

Esta semana hemos probado a hacer exámenes por ordenador.

Para completarlo:
  1. Buscais donde pone INICIO DE SESIÓN e poneis vuestra dirección de correo y contraseña (sirve para entrar en google).  Si no os acordais, crear una nueva cuenta en google. Que sea fácil de identificar con vuestro nombre.
  2. Antes de hacer el examen os vuelve a pedir que introduzcais dicha dirección (de esa manera se de quien es el examen a la hora de corregirlo)
Aquellos que no habeis venido a clase, todavía estais a tiempo de hacerlos.  
Cerraré los exámenes el martes día 2 de mayo. 


Examen Grecia

jueves, 20 de abril de 2017

La lengua griega y alfabeto latino


Os dejo un enlace muy interesante sobre el tema que hemos visto sobre la lengua griega. No sólo debeis ver la página que os saldrá, sino tambien, las siguientes ya que todas ellas hablan de la lengua. 

Acordaros que debeis de entregarme la transcripción de vuestro nombre en este idioma. Esto no os saldrá en la primera página, teneis que buscar por todas las que os aparecen a la derecha.

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc323ca1.php

martes, 18 de abril de 2017

La I Guerra Mundial

Si quereis ampliar información, el siguiente link es bastante útil:
http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/esquema.htm

Los videos mas importantes de este tema y que os ayudarán a repasar y entender mejor el mismo son:
  • Atentado en Sarajevo:


  • Guerra de movimientos:
  • Ejército de EEUU en la I Guerra Mundial:

 
  • Rendición y final de la guerra:




RESUMEN:
  • El siguiente video os da una visión general de los antecendentes y problemas que llevaron a la I Guerra Mundial.



Os dejo ademas el video que os comentaba sobre el Ultimo de la Fila. No está basada en la I Guerra Mundial, sino en cualquier guerra.  Os ayudará para coger y tener alguna idea para la carta que teneis que escribir:


miércoles, 5 de abril de 2017

Video sobre la Atlántida ¿existió?

Hoy era nuestro último día de clase antes de las vacaciones, en clase ibamos a ver el siguiente video. Os lo dejo a aquellos que quieran verlo.

Felices vacaciones.




domingo, 2 de abril de 2017

El imperialismo

Sobre el Imperialismo hemos visto esta presentación. Es importante que repaseis la unidad y hagais los ejercicios.



En el siguiente video se explican brevemente las causas y tipos de imperialismo:

 

miércoles, 15 de marzo de 2017

Revolución industrial: videos y esquema

En esta entrada os dejo los videos más destacados que vimos en clase, os servirán para completar las fichas y de repaso para el examen. 

Os puede resultar tambien útil el esquema-resumen sobre anarquismo y marxismo:
  •  La Revolución industrial:
  • la vida social a finales del S. XIX

  • la casa burguesa:

  •  Londres victoriano:

  • Condiciones de trabajo y vida de los obreros (fragmentos película DAENS) 
  • Diferencias entre el marxismo y el anarquismo:
 

martes, 14 de marzo de 2017

2ª Revolución industrial


Trabajo Nivel II - Siglo XX Europa

Esta semana habeis escogido los temas de los trabajos que expondreis tras Semana Santa. Para ayudaros un poco, os dejo el esquema que podeis seguir para completarlo. 
 
Podeis presentarlo en word o powerpoint pero acordaros que hay que exponerlo y sería recomendable incluir fotos, videos, etc para que vuestros compañeros lo encuentren más atractivo. La nota será la media entre el trabajo (yo pondré esa nota), la exposición la valorareis vosotros

Antes de Semana Santa, sería recomendable que los tuvieseis preparados, así os podría decir que falta o que esta incompleto para obtener mejor nota.


domingo, 5 de marzo de 2017

Videos sobre Egipto y Mesopotamia

Os dejo algunos de los videos que vimos en clase y otros que no pudimos por falta de tiempo para que repaseis (son muy cortitos):
  • Mesopotamia
    • el zigurat
    •  Babilonia
 

  • Egipto
    • Momificación


    •  Tutankamon

Egipto - Lectura obligatoria Nivel I

Os dejo un par de presentaciones muy interesantes sobre las pirámides y como momificaban al faraón. 
Acordaros que una de las preguntas del examen, como os dije, será que me conteis como es el proceso de momificación. (1 pto por responder a la pregunta de lo que habeis visto y leído en el blog)

¡Seguro que os gustan!

  •  Mesopotamia:

jueves, 2 de marzo de 2017

La unificación italiana y alemana

Os dejo los videos que vimos en clase para aquellos que no asisteis todas las clases de ayer. Os ayudarán a preparar y entender mas despacio lo que vimos ayer:
  • El nacionalismo y liberalismo. Revolución de 1848:
  • Unificación italiana:



  • Unificación alemana:


viernes, 24 de febrero de 2017

Video resumen de la Prehistoria a la Edad de los Metales

Como resumen a todo el periodo de la historia que hemos visto en clase, la Prehistoria, os dejo el video del que os hablé y en el caso de la mañana, ya vimos.

Comprende desde el Paleolítico a la Edad de los Metales. Es cortito, son sólo 30 minutos donde se enseña como hacían el fuego, como vivían, cuales son los pueblos que vivían en la península,etc y todo ello, comentado por expertos.